En la mañana de hoy, la AESF ha publicado una Ficha Guía de Actuación ante Pasos a Nivel sin protección, aclarando y afianzando la manera de actuar frente a este tipo de instalaciones, acorde a lo que rige tanto la Normativa Europea, como nacional. De esta manera se solventa la situación que actualmente estábamos viviendo […]
SEMAF
Actuación frente a Solicitudes de Retroceso
Recientemente se han detectado numerosas situaciones en las que los Responsables de Circulación invitan al maquinista a cursar la petición de retroceso, cuando la norma les permite ordenarlo por iniciativa propia. Según el reglamento, el retroceso puede ser solicitado por el maquinista (RET 1 / L3.24) y autorizado por el Responsable de Circulación (RET 2 […]
Accidente Estación Oviedo: paralizamos la circulación por las vías afectadas
Con motivo del trágico suceso en el que resultó gravemente herido un compañero de cercanías Oviedo, y tras haber constatado que se había restablecido el uso de la propia vía donde ocurrió el accidente, esta organización ha requerido a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria y al Grupo Renfe, la paralización de las circulaciones y […]
El Maquinista en Europa, eje de la Operación
‘Sesión de presentación de los estudios sobre el agotamiento psicológico, el trauma y las condiciones de vida y trabajo de los maquinistas ferroviarios’ es el título de la jornada organizada por nuestros compañeros del SMAQ (Sindicato Portugués de Maquinistas), miembro del Sindicato Europeo de Maquinistas (ALE), a la que SEMAF acudió hace unos días como […]
La incorporación de maquinistas permite la recuperación de los trenes
Resulta muy satisfactorio observar los titulares de la prensa, de las diferentes provincias de toda España, en la que resaltan la recuperación de la mayoría de los trenes. Si bien es cierto que todavía el trabajo no está finalizado. Los trenes se están recuperando porque la llegada de nuevos maquinistas y la reactivación de los […]