El Comité General de Empresa y el Grupo Renfe hemos alcanzado un acuerdo respecto a las antigüedades para los ascensos de los maquinistas correspondientes a la bolsa de Reserva de la OPE 2020.
Con motivo de las consecuencias organizativas producidas por la irrupción del COVID, el Grupo Renfe decidió por su cuenta alterar los criterios de entrada en la empresa y del comienzo de la beca.
Igualmente, Renfe optó por un criterio diferente a la hora de asignar las antigüedades de este personal. En lugar de asignar la antigüedad del primero de cada llamamiento en terminar la beca y firmar el contrato. Así, se produjeron numerosos llamamientos.
En un primer momento desde esta organización conseguimos llegar a un acuerdo para corregir las antigüedades de cara a los procesos de la movilidad.
De acuerdo a las notas obtenidas se establecieron 4 llamamientos:
8/02/2021, 6/04/2021, 14/04/2021 y 20/05/2021.
Una vez esto superado, y tras las reiteradas negativas de la empresa en las diferentes negociaciones mantenidas para corregir las antigüedades para los ascensos esta organización procedió a su judicialización.
Sin embargo, tras obtener resultados dispares, el criterio de nuestros servicios jurídicos fue suspender el proceso para construir un marco que permitiera resolver la situación de todos los perjudicados.
Finalmente, tras numerosos encuentros y foros de negociación, el acuerdo adoptado por las partes es el de asignar para los ascensos las antigüedades definidas en los 4 llamamientos (antes citados). Se hará retroactivo con efecto del 1 de enero de 2025.
Es decir, el criterio se aplicará a los ascensos de Maquinista a Maquinista Principal, que a partir de enero de 2025 han comenzado a producirse. También, queda la problemática corregida en el siguiente ascenso de Maquinista Principal a Maquinista Jefe de Tren.
Este acuerdo ha sido posible ya que todavía nos encontramos con el ejercicio en vigor, este ejercicio han comenzado los ascensos a Maquinista Principal y judicialmente los derechos económicos tienen un año de vigencia.
Por lo que, hemos conseguido que se puedan realizar las modificaciones presupuestarias para abonar a todos los perjudicados las percepciones económicas de acuerdo a las fechas de ascenso que les corresponden.
De esta manera, conseguimos corregir, en el ascenso presente y futuro, el agravio producido. Pero lo más importante es que conseguimos una solución para todos los afectados.
La empresa ha adquirido el compromiso de regularizar la situación abonando las cuantías correspondientes no más tarde de la nómina de septiembre.
Comisión Ejecutiva SEMAF